
Ressenya de Jaume Soler Pérez en Revista Caldesa, núm. 5, Estiu 2024, pp. 58-59.
Ressenya de Andrés Bernstein en La Veu dels Llibres, 15 de novembre de 2024.
Entrevista en La Pròxima Parada, A Punt Ràdio
"Del BlaBlaCar a desentrenyar el pensament: l'extraordinari viatge d'un físic de Gata i un filòsof d'Alacant", crònica d'Alfons Padilla en Levante-EMV
Ressenya de Josep Vicent Miralles en Lletraferit, 29 de gener de 2005.


PRÓXIMAMENTE
TALLER DE ESCRITURA
Sábados a partir del 1 de marzo. De 12:00 a 13:30 horas. En Esquina Núa, Calle Aguilón, 7, Arganzuela, Madrid. Presencial. Más información en inscripciones: https://goo.su/Fhajkph
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ANTIGUA
Miércoles desde el 19 de febrero al 30 de abril en Aularte. Aula Contemporánea de Arte y Cultura (C/. Hospital, 2, 3, Madrid, detrás del Museo Reina Sofía).
Presencial y en línea. Más información e inscripciones:
https://www.aularte.es/filosofia-antiguedad
I FESTIVAL "NARRATIVAS PARA LA DEMOCRACIA"
Diálogo con Azahara Palomeque a propósito de su Vivir peor que nuestros padres.
Viernes 28 de marzo a las 19 horas en el Centro Cultural Gaya Nuño, Soria.

Doctor en Filosofía y escritor. En 2024, junto a Vicent Botella, publica Per què pensem el que pensem. Manual contra el soroll i la mentida (Lletra Impresa), cuya edición castellana saldrá el 30 de abril de 2025 (Arpa). En 2021 publicó El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre (Taugenit). En 2019 apareció Crítica de la razón precaria. La vida intelectual ante la obligación de lo extraordinario, con el que obtuvo el Premio Catarata de Ensayo (edición francesa en MkF, 2023). Es autor además de numerosos trabajos académicos sobre la historia de las ideas en el período 1750-1850, entre los que destaca su libro Entre el trono y el escaño. El pensamiento reaccionario español frente a la Revolución liberal (1808-1823). Tras unos años en la Universidad de Leeds (Reino Unido) como investigador visitante y profesor regresó a Dénia para dedicarse a la escritura. Ha publicado también artículos en medios como CTXT, El Salto-El Rumor de las Multitudes, El País o Revista de Libros, entre otros. Actualmente reside en Madrid, donde desarrolla actividades docentes y de divulgación crítica en diversos ámbitos.